Vamos a ver qué es y para qué sirve
desfragmentar un
disco duro.
Cuando
formateamos un disco,éste se divide en celdas donde se guardan físicamente los archivos.Todas las películas ,
fotos y demás se guardan correlativamente y no se mueven mientras no los borremos y el sistema vuelva a escribir en el espacio que han dejado;como en un
cd grabable,pero cuando llega al final,sigue guardando los archivos en fragmentos en las celdas
vacías por archivos
borrados.Los programas P2P agravan la situación al crear y borrar muchos archivos nuevos,por eso es muy recomendable que los archivos temporales de estos programas estén en otra unidad (disco
extraíble,
pen-
drive etc..)
Cuando el disco tiene una edad,se empieza a escuchar un frenético rasqueteo y se ralentiza todo en general,ésos son los síntomas,y podemos comprobarlo y arreglarlo con una aplicación que trae el
propioXP.También hay aplicaciones
gratuitas y de pago,y otros sistemas operativos lo van haciendo durante el uso normal y nos ahorra un trabajo.
Clicaremos en Inicio,y
click derecho sobre Mi
PC.Del
menu que se abre
click en administrar y del
menú de la ventana que se abre
click sobre "
desfragmentador de disco".Otra ruta sería Inicio,Todos Los Programas,Accesorios,Herramientas Del Sistema,
Desfragmentador De disco.
Una vez abierto seleccionaremos la unidad o disco de la lista y
clikariamos abajo a la derecha en "Analizar".Tras un tiempo que varía en función de la gravedad del asunto,se muestra una barra con los
colores,y el sistema nos recomienda o
nó la
desfragmentación;y también podemos
hacerle caso,o
nó.
Representa nuestro disco y cómo están los archivos guardados en él;en AZUL los contiguos ó una
peli escrita en disco de principio a fin,y en ROJO los archivos que se han guardado por fragmentos ó una
peli guardada en
cién trocitos.Los Verdes (pocos) son inamovibles del sistema y en Blanco los espacios vacíos.
Cuáto más rojo peor,... ;)
Disco Fragmentado: (
clik para ampliar)

Disco bien
desfragmentado o también lleno de archivos contiguos:

Para
desfragmentarlo simplemente hay que
pulsar en "
desfragmentar" después de que nos haya preguntado tras analizarlo,pero hay que tener en cuenta que no se pueden mover archivos en uso,por eso lo mejor es cerrar todo lo indispensable.Uno de los errores más comunes es que la
desfragmentación no supera el 10% y
dá error,por eso lo mejor es hacerlo recién encendido,sin Internet desactivando
antivirus,
messenger y todo lo que tengamos abierto abajo a la derecha en la barra de tareas.
Puede tardar horas así que paciencia..
edit:
Como bien me recuerda Jazpo,hay que contar con un mínimo del 15% del disco libre para que el desfragmentador tenga sitio para ir juntando los fragmentos.Eskerrikasko!!
ondo segi!